ALBERTONYKUS
Albertonykus se interpreta como un incectívoro alimentadose termitas de la madera porque los brazos parecen estar especializados para cavar, pero son demasiado corto para una madriguera. Albertonykus es el alvarezsáurido más temprano conocido en Norteamérica, los restos aislados de alvarezsáuridos se conocen de unidades posteriores de Montana y Wyoming, Estados Unidos. La especie tipo es A. borealis, fue descrito por Nicholas Longrich y Philip Currie en 2008. El nombre específico (borealis) proviene del antiguo griego "boreal, el viento del norte".
Descripción
Albertonykus es el dinosaurio mas pequeño encontrado en
Norteamérica exceptuando a las aves, de alrededor de 70
centímetros de largo. con una cabeza pequeña y fina, cuello delicado, patas traseras muy largas y brazos diminutos dominados por un único dedo, los otros dedos son vestigiales o no existen. Aunque no se hayan encontrado ningún hueso del cráneo de
Albertonykus, los animales relacionados en
Mongolia demuestran que de hecho tenían un hocico delgado y largo.
armadillos y los
osos hormigeros, así como él las piernas delgadas que les hacen los corredores ágiles.
También se especula que el hocico largo estuvo repleto de dientes minúsculos similares al de
Los huesos del brazo son de estructura robusta y los músculos que los rodean y los unen con el pecho parecen haber estado muy desarrollados, los científicos descartan la idea de una mano inútil que sencillamente se atrofió. Al parecer es una especialización para excava pequeños agujeros de los que extraer alimento. La hipótesis que se postula es que los alvarezsáuridos se dedicaban a perforar termiteros. Longrich y Currie encontraron en la misma formación madera fósil con los típicos agujeros y galerías de las
termitas Termopsidae.
Las posibles de la presa se evalúan a la luz del expediente fósil de insectos sociales. Las
hormigas eran partes importantes del ecosistema durante el cretáceo, y las termitas de nido de barro no aparecen hasta el
Eoceno. Esto sale de la posibilidad que
Albertonykus hubiere cazado termitas de la madera. Esta posibilidad fue sustentada examinando la madera fósil de la formación donde fuera encontrado que con frecuencia contiene túneles, que se asemejan al producido por las termitas.
Historia
Los restos del Albertonykus se encontraron en la Isla Dry. En ese mismo sitio en 1910 el paleontólogo Barnum Brown y su equipo encontraron una cama de huesos repletas de dinosaurios predadores, que fue descrita como un a trampa de cazadores. El durante 2 semanas desenterró 9 especimenes de Albertosaurus sarcophagus. Desde que fuera reabierta, la mina rindió hasta ahora veinte esqueletos de Albertosaurus y aun no ha sido completamente excavada. Cerca de docena brazos y huesos de la pierna que pertenecían a una especie desconocida de Albertosaurus fueron recuperados en Alberta, Canadá en 2002 por un equipo de científico liredado por Philip Currie de laUniversidad de Alberta. Estos huesos se encuentran en el Museo Tyrrell de Alberta.2 3 En 2005 Nick Longrich, un paleontólogo en la Universidad de Calgary en Canadá encontró los fósiles mientras que comparaba garras de Albertosaurus con las de otras especies del dinosaurios, Longrich después analizaba los fósiles encontrados en la cama de hueso de los Albertosaurus en Parque Provincial de Isla Dry que se dataron en 70 millones de años atrás y pertenecían a especies totalmente desconocidas.Aunque los fragmentos del esqueleto de Albertonykus hubieran sido descubiertos antes, nunca habían sido identificados como especie separada. Una cadena de nuevos descubrimientos encontró en Asia (Mononykus y Shuuvia) y Suramérica (Alvarezsaurus y Achilesaurus) expuso la existencia de estos dinosaurios terópodos previamente desconocidos. Los brazos de estos dinosaurios previamente desconocidos desconciertan a paleontólogos.
Clasificación

El
análisis filogenético demuestra que
Albertonykus es un
taxón hermano del clado asiático
Mononykinae, hecho consistente con la hipótesis que los alvarezsáuridos se originaron en
Suramérica, y de allí se dispersado a
Asia vía Norteamérica. El descubrimiento de Albertonykus proporciona datos importantes en la
biología de
Alvarezsauridae. Es uno de los pocos restos de alvarezsáuridos encontrado fuera de sudamérica o Asia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario